Guía completa.
Audio del video
Los usos del verbo gustar en español son diversos. Se suelen utilizar cuando quieres expresar lo que te gusta (alguna comida, bebida, colores, etc.) o tus aficiones (con lo que te diviertes).
Me gusta | I like |
No me gusta | I don’t like |
Al verbo gustar le sigue otro verbo en infinitivo de esta manera:
Por ejemplo:
Me gusta cantar
Me gusta leer
Me gusta comer
Me gusta escribir
También le puede acompañar un sustantivo:
Me gusta el tenis
Me gusta la fruta
Me gusta el agua
Me gusta el rojo
Tabla de Contenido
Ejemplos del verbo gustar en español
Te pongo algunos casos en una conversación donde utilizamos este verbo.

Pablo: ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Luis: Me gusta ir al cine.
Pablo: A mí me gusta ver la televisión con mi familia.
Luis: A tu hermana le gusta pintar paisajes.
Pablo: Sí, y cuando estamos juntos, a nosotros nos gusta bailar en el salón.
Transcripción del video
0:00:01. Me gusta, no me gusta
0:00:07 cómo expresar gustos y aficiones, me gusta aprender español, me gusta bailar
0:00:20 ¿Qué les gusta a ellos? Les gusta jugar el baloncesto
0:00:38. Me gusta caminar en la playa
0:00:45 y ¿Qué les gusta hacer a ellos?
0:00:52 les gusta jugar con videojuegos
0:00:58 recuerda el verbo gustar más infinitivo se lee así:
a mi me gusta, a ti te gusta, a él le gusta, a nosotros
0:01:08 nos gusta, a vosotros os gusta y a ellos les gusta
no me gusta tirar plástico en la playa yo reciclo
0:01:30 no me gusta el pomelo
0:01:38 no me gustan las pastillas, prefiero los productos naturales
0:01:46 ¿Te gustan los helados?
0:01:50 y a ti ¿Qué te gusta?
0:01:54 si te ha gustado este vídeo suscríbete
esto es Aprende con Isabel, muchas gracias
Listado de las formas personales del verbo gustar español para extranjeros
En este idioma no varía la forma verbal ni el infinitivo que le acompaña sea la forma personal que sea. Lo que cambia es el pronombre. En este caso la estructura habitual (sujeto + verbo + complemento) no se utiliza, sino que la forma verbal no lleva el pronombre personal. En su lugar se coloca lo siguiente:
Forma personal + gusta + leer
Forma personal | Afirmación | Complemento indirecto | Pregunta |
Yo | Me gusta leer | A mí me gusta leer | |
Tú | Te gusta leer | A ti te gusta leer | ¿Te gusta leer? |
Él / Ella | Le gusta leer | A él/ella le gusta leer | ¿Le gusta leer? |
Nosotros/Nosotras | Nos gusta leer | A nosotros / nosotras nos gusta leer | |
Vosotros/ Vosotras | Os gusta leer | A vosotros / vosotras os gusta leer | ¿Os gusta leer? |
Ellos / Ellas | Les gusta leer | A ellos/ellas les gusta leer | ¿Les gusta leer? |
Forma personal + gusta + sustantivo
Forma personal | Singular | Plural | Pregunta |
Yo | Me gustan los libros | Me gustan los libros | |
Tú | Te gustan los libros | A ti te gustan los libros | ¿Te gustan los libros? |
Él / Ella | Le gustan los libros | A él/ella le gustan los libros | ¿Les gustan los libros? |
Nosotros/Nosotras | Nos gustan los libros | A nosotros / nosotras nos gustan los libros | |
Vosotros/ Vosotras | Os gustan los libros | A vosotros / vosotras os gustan los libros | ¿Os gustan los libros? |
Ellos / Ellas | Les gustan los libros | A ellos/ellas les gustan los libros | ¿Les gustan los libros? |

Conjugación del verbo gustar
Es un verbo regular.
La conjugación del verbo gustar es la primera porque la terminación es en AR.
Infinitivo en -AR | 1ª conjugación | Cantar, bailar, amar, pensar… |
Infinitivo en -ER | 2ª conjugación | Leer, comer, creer, ver, esconder… |
Infinitivo en -IR | 3ª conjugación | Descubrir, abrir, ir, mentir, sentir… |
Infinitivo | Gustar |
Gerundio | Gustando |
Participio | Gustado |
Modo indicativo, formas simples
Presente | Pretérito Imperfecto | Pretérito Perfecto Simple | Futuro | Condicional |
Yo gusto Tú gustas Él gusta Nosotros gustamos Vosotros gustáis Ellos gustan | Yo gustaba Tú gustabas Él gustaba Nosotros gustábamos Vosotros gustabais Ellos gustaban | Yo gusté Tú gustaste Él gustó Nosotros gustamos Vosotros gustasteis Ellos gustaron | Yo gustaré Tú gustarás Él gustará Nosotros gustaremos Vosotros gustaréis Ellos gustarán | Yo gustaría Tú gustarías Él gustaría Nosotros gustaríamos Vosotros gustaríais Ellos gustarían |
Modo indicativo, formas compuestas
Pretérito Perfecto Compuesto | Pretérito Pluscuamperfecto | Pretérito Anterior | Futuro Perfecto | Condicional Perfecto |
Yo he gustado Tú has gustado Él ha gustado Nosotros hemos gustado Vosotros habéis gustado Ellos han gustado | Yo había gustado Tú habías gustado Él había gustado Nosotros habíamos gustado Vosotros habíais gustado Ellos habían gustado | Yo hube gustado Tú hubiste gustado Él hubo gustado Nosotros hubimos gustado Vosotros hubisteis gustado Ellos hubieron gustado | Yo habré gustado Tú habrás gustado Él habrá gustado Nosotros habremos gustado Vosotros habréis gustado Ellos habrán gustado | Yo habría gustado Tú habrías gustado Él habría gustado Nosotros habríamos gustado Vosotros habríais gustado Ellos habrían gustado |
Modo subjuntivo, formas simples
Presente | Pretérito Imperfecto | Futuro |
Yo guste Tú gustes Él guste Nosotros gustemos Vosotros gustéis Ellos gusten | Yo gustara o gustase Tú gustaras o gustases Él gustara o gustase Nosotros gustáramos o gustásemos Vosotros gustarais o gustaseis Ellos gustaran o gustasen | Yo gustare Tú gustares Él gustare Nosotros gustaremos Vosotros gustareis Ellos gustaren |
Modo subjuntivo, formas compuestas: (ojalá que) + sujeto + verbo
Pretérito Perfecto | Pretérito Pluscuamperfecto | Futuro Perfecto |
Yo haya gustado Tú hayas gustado Él haya gustado Nosotros hayamos gustado Vosotros hayáis gustado Ellos hayan gustado | Yo hubiera o hubiese gustado Tú hubieras o hubieses gustado Él hubiera o hubiese gustado Nosotros hubiéramos o hubiésemos gustado Vosotros hubierais o hubieseis gustado Ellos hubieran o hubiesen gustado | Yo hubiere gustado Tú hubieres gustado Él hubiere gustado Nosotros hubiéremos gustado Vosotros hubiereis gustado Ellos hubieren gustado |
Ejercicio
Si quieres aprender un verbo concreto puedes dejarme un comentario para que haga un nuevo artículo dedicado a ese verbo. De momento te invito a aprender más verbos aquí.