En este artículo encontrarás como se dicen las nacionalidades en español, además como se llaman los principales países de Europa y América, el idioma que hablan cada uno de ellos. Aprenderás a decir las nacionalidades en masculino (hombre) y femenino(mujer), los adjetivos y los verbos que tendrás que utilizar. Por ejemplo ser, vivir, hablar.
Puedes practicar y memorizar los países, nacionalidades y lenguas en español, con los videos que te dejo en la parte de abajo.
Empezamos con el concepto de nacionalidad. La nacionalidad es la relación que existe entre tú y el estado, es el vínculo que existe entre las dos partes, aunque esto suene a mucho compromiso y responsabilidad no es para tanto porque también tienes derechos.
Es el país de nacimiento, el lugar donde naciste. Es la condición que reconoce a una persona la pertenencia a un estado o nación lo que conlleva una serie de derechos y deberes políticos y sociales. Si quieres más información sobre este concepto, puedes leerlo en este enlace con más detalle.
Tabla de Contenido
Frases para preguntar la nacionalidad
Lo que quiero enseñarte es como preguntar la nacionalidad, puedes hacerlo utilizando estas dos frases simples:
¿De dónde eres?
Yo soy de Alemania.
Tú eres de España.
Él es de Francia.
Nosotros somos de Venezuela.
Vosotros sois de México.
Ellos son de Italia.
¿De qué país eres?
Soy de Alemania.
¿Cómo expresamos la nacionalidad?
Utilizamos el verbo ser más el nombre del país. En el cuadro de abajo resumo en breves rasgos como expresas la nacionalidad en español.
SER DE + NOMBRE DEL PAÍS Yo soy de Argentina. Tú eres de Argentina. Él es de Argentina. Nosotros somos de Argentina. Vosotros sois de Argentina. Ellos son de Argentina | SER+ ADJETIVO DE NACIONALIDAD Soy canadiense. ADJETIVOS DE NACIONALIDAD Género Masculino: consonante: español vocal-o: italiano Femenino : vocal-a española/italiana ¡Cuidado! Estadounidense, canadiense, marroquí e iraquí son las formas del masculino y del femenino. Número Singular en -o/ -a/ -e: chino-china– estadounidense Plural en -s: chinos– chinas– estadounidenses Singular en -s/ -n/ -l: francés– alemán– español. Plural en -es: franceses-alemanes-españoles |
Para expresar el país de residencia utilizamos el verbo vivir.
VIVIR EN + NOMBRE DEL PAÍS
Yo vivo en Canadá
Tú vives en Canadá
Él vive en Canadá
Nosotros vivimos en Canadá
Vosotros vivís en Canadá
Ellos viven en Canadá
Para practicar en este video hay más ejemplos de nacionalidades en español.
Transcripción del video
0:00 Hola mis queridos estudiantes Hoy vamos a aprender: ¿De dónde eres?
0:12 ¿De que país eres? ¿ Dónde vives? Esto es aprende con Isabel, empezamos
0:26¿De dónde son? Son de Alemania. Son alemanes.
0:33¿De dónde es? Es de México. Ella es mexicana.
0:40¿De dónde son? Son de Bélgica. Son belgas.
0:48¿De dónde son? Son chinos. El es chino. Ella es china.
0:56 Son de Italia. Son italianos.
1:02 ¿ De dónde son? Son coreanos. El es coreano. Ella es coreana.
1:12 Son de Marruecos. Son marroquís
1:19 ¿De dónde es? Es de Rusia. Ella es rusa.
1:24 ¿ De dónde son? Son de Ecuador. Son ecuatorianos.
1:31 Son de Estados Unidos. Son estadounidenses.
1:37 ¿De dónde es ella? Ella es española
1:46 Son de Escocia. Son escoceses.
1:51¿De dónde eres tú ? Déjame en los comentarios para saber si este vídeo te ha servido
1:58 No te olvides de suscribirte y de regalarme un me gusta, es muy importante, gracias, muchas gracias.
Listado de nacionalidades de países de Europa
Aquí tienes un listado de las nacionalidades de los principales países de Europa. Esta indicado en este orden: país-nacionalidad en masculino – nacionalidad en femenino.
Albania: albanés – albanesa
Alemania: alemán – alemana
Andorra: andorrano – andorrana
Armenia: armenio – Armenia
Austria: austríaco – austríaca
Azerbaiyán: azerbaiyano – azerbaiyana
Bélgica: belga
Bielorrusia: bielorruso – bielorrusa
Bulgaria: búlgaro – búlgara
Chipre: chipriota
Croacia: croata
Dinamarca: danés – danesa
Eslovaquia: eslovaco – eslovaca
Eslovenia: esloveno – eslovena
España: español – española
Estonia: estonio – estonia
Finlandia: finlandés – finlandesa
Francia: francés- francesa
Georgia: georgiano – georgiana
Grecia: griego – griega
Hungría: húngaro – húngara
Irlanda: irlandés – irlandesa
Islandia: islandés – islandesa
Italia: italiano – italiana
Kazajistán: kazajo – kazaja
Letonia: letón – letona
Lituania: lituano – lituana
Luxemburgo: luxemburgués – luxemburguesa
Malta: maltés – maltesa
Moldavia: moldavo – moldava
Mónaco: monegasco – monegasca
Montenegro: montenegrino – montenegrina
Noruega: noruego – noruega
Países Bajos: neerlandés – neerlandesa
Polonia: polaco – polaca
Portugal: portugués – portuguesa
Reino Unido: británico – británica
República Checa: checo – checa
República de Macedonia: macedonio – macedonia
Rumanía: rumano – rumana
Rusia: ruso – rusa
San Marino: sanmarinense
Serbia: serbio – serbia
Suecia: sueco – sueca
Suiza: suizo – suiza
Turquía: turco – turca
Ucrania: ucraniano – ucraniana
Listado de nacionalidades de países de América.
Argentina: argentino – argentina
Bahamas: bahameño – bahameña
Barbados: barbadense
Belice: beliceño – beliceña
Bolivia: boliviano – boliviana
Brasil: brasileño – brasileña; brasilero – brasilera
Chile: chileno – chilena
Colombia: colombiano – colombiana
Costa Rica: costarricense
Cuba: cubano – cubana
Dominica: dominiqués
Ecuador: ecuatoriano- ecuatoriana
El Salvador: salvadoreño – salvadoreña
Estados Unidos: estadounidense
Guatemala: guatemalteco – guatemalteca
Guyana: guyanés – guyanesa
Haití: haitiano – haitiana
Honduras: hondureño – hondureña
Jamaica: jamaicano- jamaicana o jamaiquino – jamaiquina
México: mexicano – mexicana
Nicaragua: nicaragüense
Panamá: panameño -panameña
Paraguay: paraguayo – paraguaya
Perú: peruano – peruana
República Dominicana: dominicano – dominicana
San Cristóbal y Nieves: Cristobaleño – cristobaleña
San Vicente y las Granadinas: sanvicentino – sanvicentina
Santa Lucía: santalucense
Surinam: surinamés – surinamesa
Trinidad y Tobago: trinitense
Uruguay: uruguayo – uruguaya
Venezuela: venezolano – venezolana
Si quieres visitar o ya vives en algunos de estos países de habla hispana, este listado de frases coloquiales en español pueden ayudarte.
Nombres de las lenguas o idiomas.
Los nombres de las lenguas o idiomas de cada país por lo general coinciden con los adjetivos de nacionalidad. Pero ¡ojo! La lengua de Brasil es el portugués. La lengua de Reino Unido y de Estados Unidos es el inglés. La lengua de los países de Hispanoamérica es el español.
¿Qué lenguas hablas tú? Como ves aquí utilizamos el verbo hablar.
Yo hablo español.
Tú hablas español.
Él habla español.
Nosotros hablamos español.
Vosotros habláis español.
Ellos hablan español.
PAÍS | LENGUA O IDIOMA |
Afganistán | afgano |
Alemania | alemán |
Arabia | árabe |
Argentina | español |
Australia | inglés |
Bélgica | francés-flamenco |
Bolivia | español |
Brasil | portugués |
Canadá | inglés-francés |
Chile | español |
China | chino |
Colombia | español |
Corea | coreano |
Costa Rica | español |
Cuba | español |
Dinamarca | danés |
Ecuador | español |
Egipto | árabe |
El Salvador | español |
Escocia | inglés |
España | español |
Estados Unidos | inglés |
Estonia | estonio |
Filipinas | filipino-inglés |
Finlandia | finlandés |
Francia | francés |
Grecia | griego |
Guatemala | español |
Haití | francés |
Holanda | holandés |
Honduras | español |
Indonesia | indonesio |
Inglaterra | inglés |
Irak | árabe |
Irán | persa |
Irlanda | irlandés-inglés |
Israel | hebreo |
Italia | italiano |
Japón | japonés |
Jordania | árabe |
Letonia | Letón |
Lituania | lituano |
Marruecos | árabe-francés |
México | español |
Nicaragua | español |
Noruega | noruego |
Panamá | español |
Paraguay | español |
Perú | español |
Polonia | polaco |
Portugal | portugués |
Puerto Rico | español |
República Dominicana | español |
Rumania | rumano |
Rusia | ruso |
Suecia | sueco |
Suiza | suizo |
Tailandia | tailandés |
Turquía | turco |
Ucrania | ucraniano |
Uruguay | uruguayo |
Venezuela | español |
Vietnam | vietnamita |
Transcripción
Introducción
0:01 Países, nacionalidades y lenguas
0:08 Para decir la nacionalidad, necesitamos el verbo ¿Cómo decir la nacionalidad?
0:12 SER de + nombre del país, por ejemplo, soy de España
0:20 el verbo ser más adjetivo de nacionalidad, por ejemplo, soy español
0:27 como decimos, ¿ Qué idioma hablamos? Usamos el verbo hablar + el idioma. Hablo español
0:38 por cierto no olvides de suscribirte a mi canal para ver más vídeos de español, practiquemos. Ejemplos
0:48 Yo soy de Alemania. Soy alemán. Hablo alemán
0:57 Tú eres de Argentina. Eres argentino. Hablas español
1:06 Él es de Australia. Es australiano. Habla inglés
1:14 Nosotros somos de Belice. Somos beliceños. Hablamos inglés.
1:23 Vosotros sois de Bolivia. Sois bolivianos. Habláis español
1:31 Yo soy de Brasil. Soy brasileño. Hablo portugués
1:39 Tú eres de Croacia. Eres croata. Hablas croata
1:47 Él es de Cuba. Es cubano. Habla español.
1:55 Nosotros somos de España. Somos españoles. Hablamos español.
2:04 Vosotros sois de Finlandia. Sois finlandeses. Habláis finlandés.
2:13 Ellos son de Francia. Son franceses. Hablan francés.
2:21 Yo soy de Jamaica. Soy jamaicano. Hablo inglés.
2:29 Tú eres de Nicaragua. Eres nicaragüense. Hablas español
2:37 Él es de República Dominicana. Es dominicano. Habla español
2:45 Nosotros somos de Rusia. Somos rusos. Hablamos ruso.
2:53 Vosotros sois de Suiza. Sois suizos. Habláis suizo.
3:01 Ellos son de Uruguay. Son uruguayos. Hablan español.
3:09 Yo soy de Estados Unidos. Soy americano. Hablo inglés.
3:16 no olvides de suscribirte a mi canal
3:22 hasta el próximo vídeo
Practica la pronunciación
Repite la palabra que esta entre comillas.