Imagen destacada de aprender a preguntar y decir tu nombre en español

El verbo llamar en español: usos y conjugación

Audio del artículo

Lo primero que debes saber es que el verbo llamar se utiliza en estas situaciones:

1. Captar la atención de alguien mediante las palabras, ruidos o gestos.

2. Establecer comunicación telefónica con alguien. 

 3. Invocar, pedir auxilio a alguien.

4. Pedir a alguien que vaya a un lugar.

Estas son las más habituales cuando quieres iniciar una conversación con alguien, para lo cual primero le tienes que «llamar».

Por otro lado, este verbo también se utiliza para indicar tu nombre. En este artículo te enseño a preguntar por el nombre de una persona y a decir el tuyo o el de los demás, así como nombres y apellidos muy comunes en español y la conjugación del verbo llamar.

Si quieres saber el nombre de una persona debes preguntarle «¿cómo te llamas?». Aquí te muestro como lo haces

¿Cómo me llamo? (Yo)

¿Cómo te llamas? (Tú)

¿Cómo se llama? (Él o ella)

¿Cómo nos llamamos? (Nosotros o nosotras)

¿Cómo os llamáis? (Vosotros o vosotras)

¿Cómo se llaman? (Ellos o ellas)

Transcripción del video

0:00:00.690,0:00:02.220
Hola ¿Cómo te llamas?

0:00:04.800,0:00:06.780
Presente del verbo llamarse

0:00:08.950,0:00:23.520
yo me llamo, tú te llamas, él se llama, nosotros 
nos llamamos, vosotros os llamáis, ellos se llaman

0:00:25.890,0:00:35.550
¿Cómo se llama? Se llama María 
Carmen, Isabel, Laura, Ana

0:00:38.790,0:00:44.810
Paula, Elena, Pilar, Raquel

0:00:49.980,0:00:57.090
Cristina, Lucía, Dolores, Sara, Julia

0:00:59.710,0:01:00.850
¿Cómo se llama?

0:01:03.150,0:01:04.170
Se llama

0:01:07.490,0:01:12.920
David, Juan, Antonio, Javier

0:01:17.520,0:01:25.420
Daniel, Carlos, Pedro, Pablo, Fernando

0:01:27.850,0:01:34.690
Sergio, Alberto, Diego, Raúl, Roberto

0:01:36.880,0:01:40.850
¿Cuál es su Apellido? Su apellido es

0:01:42.670,0:01:50.260
González, Rodríguez, Gómez, Fernández, López

0:01:54.780,0:02:02.670
Díaz, Martínez, Pérez, García, Sánchez

0:02:05.710,0:02:18.690
Álvarez, Ruiz, Flores, Acosta, Medina 
Suárez. Recuerden suscribirte déjame

0:02:18.690,0:02:27.870
en los comentarios ¿Cómo te llamas tú? esto es 
Aprender con Isabel gracias muchas gracias

¿Cómo te llamas?

En un diálogo la secuencia sería la siguiente:

Pablo: ¿Cómo te llamas?

Luis: Me llamo Luis. ¿Y tú cómo te llamas?

Pablo: Yo me llamo Pablo.

Como ves en español puedes añadir el pronombre (yo) u omitirlo.

A continuación te presento algunos de los nombres más usados en español.

FemeninoMasculino
Yo me llamo MaríaYo me llamo Juan
Tú te llamas CarmenTú te llamas David
Ella se llama LauraÉl se llama José
Nosotras nos llamamos Cristina y LucíaNosotros nos llamamos Javier y Antonio
Vosotras os llamáis Pilar y PaulaVosotros os llamáis Carlos y Pedro
Ellas se llaman Raquel y JuliaEllos se llaman Pablo y Luis

Por otro lado, si vas a una entrevista de trabajo o presentas alguna documentación en alguna oficina puede que la persona que te atienda quiera saber tu nombre y tus apellidos. En este caso te preguntarán:

  • ¿Cuál es tu apellido? 
  • ¿Cómo te apellidas?

En ese caso debes indicar: «Mi apellido es …».

En mi caso sería: Mi apellido es Analuisa.

Los apellidos más comunes en español son los siguientes: Gómez, Fernández, López, Díaz, Martínez, Pérez, García, Sánchez, Álvarez, Ruiz, Rodríguez, Flores, Acosta, Medina, Suárez, Rojas.

Conjugación del verbo llamar

Seguro que quieres saber cómo se conjuga el verbo llamar para saber usarlo correctamente en tus textos o tus conversaciones. Antes te indico que «llamar» es de la primera conjugación.

Dicho esto, empecemos por el más habitual que es el presente porque lo normal es que digas tu nombre en este tiempo verbal en la mayoría de las ocasiones ya que el nombre te acompaña siempre, durante toda tu vida.

InfinitivoLlamar
GerundioLlamando
ParticipioLlamado

Modo indicativo, formas simples

PresentePretérito ImperfectoPretérito Perfecto SimpleFuturoCondicional
Yo me llamo

Tú te llamas

Él se llama

Nosotros nos llamamos

Vosotros os llamáis

Ellos se llaman
Yo me llamaba

Tú te llamabas

Él se llamaba

Nosotros nos llamábamos

Vosotros os llamabais

Ellos se llamaban
Yo me llamé

Tú te llamaste

Él se llamó

Nosotros nos llamamos

Vosotros os llamasteis

Ellos se llamaron
Yo me llamaré

Tú te llamarás

Él se llamará

Nosotros nos llamaremos

Vosotros os llamaréis

Ellos se llamarán
Yo llamaría

Tú llamarías

Él llamaría

Nosotros llamaríamos

Vosotros llamaríais

Ellos llamarían

  Modo indicativo, formas compuestas

Pretérito Perfecto CompuestoPretérito PluscuamperfectoPretérito AnteriorFuturo PerfectoCondicional Perfecto
Yo me he llamado

Tú te has llamado

Él se ha llamado

Nosotros nos hemos llamado

Vosotros os habéis llamado

Ellos se han llamado
Yo me había llamado

Tú te habías llamado

Él se había llamado

Nosotros nos habíamos llamado

Vosotros os habíais llamado

Ellos se habían llamado
Yo me hube llamado

Tú te hubiste llamado

Él se hubo llamado

Nosotros nos hubimos llamado

Vosotros os hubisteis llamado

Ellos se hubieron llamado
Yo me habré llamado

Tú te habrás llamado

Él se habrá llamado

Nosotros nos habremos llamado

Vosotros os habréis llamado

Ellos se habrán llamado
Yo me habría llamado

Tú te habrías llamado

Él se habría llamado

Nosotros nos habríamos llamado

Vosotros os habríais llamado

Ellos se habrían llamado

  Modo subjuntivo, formas simples

PresentePretérito ImperfectoFuturo
Yo me llame

Tú te llames

Él se llame

Nosotros nos llamemos

Vosotros os llaméis

Ellos se llamen
Yo me llamara o llamase

Tú te llamaras o llamases

Él se llamara o llamase

Nosotros nos llamáramos o llamásemos

Vosotros os llamarais o llamaseis

Ellos se llamaran
Yo me llamare

Tú te llamares

Él se llamare

Nosotros nos llamáremos

Vosotros os llamareis

Ellos se llamaren

Modo subjuntivo, formas compuestas: (ojalá que) + sujeto + verbo

Pretérito PerfectoPretérito PluscuamperfectoFuturo Perfecto
Yo me haya llamado

Tú te hayas llamado

Él se haya llamado

Nosotros nos hayamos llamado

Vosotros os hayáis llamado

Ellos se hayan llamado
Yo me hubiera o hubiese llamado

Tú te hubieras o hubieses llamado

Él se hubiera o hubiese llamado

Nosotros nos hubiéramos o hubiésemos llamado

Vosotros os hubierais o hubieseis llamado

Ellos se hubieran o hubiesen llamado
Yo me hubiere llamado

Tú te hubieres llamado

Él se hubiere llamado

Nosotros nos hubiéremos llamado

Vosotros os hubiereis llamado

Ellos se hubieren llamado

Ahora que conoces el verbo llamar y su conjugación, puedes aprender en este enlace el verbo gustar.

Practica con este ejercicio

Aquí tienes otro ejercicio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *